1. Detalle el Nissan LEAF
Nissan LEAF es nuestro auto 100% eléctrico con cero emisiones, líder
de ventas a nivel mundial con más de 400,000
unidades y actualmente disponible en más de 50 mercados.
LEAF proporciona una conducción estable y segura gracias a su bajo
centro de gravedad, excelente maniobrabilidad, bajas vibraciones y
un manejo más silencioso en comparación con un vehículo con motor a
gasolina. Cuenta con todos los beneficios de las tecnologías Nissan
Intelligent Mobility, incluido el exclusivo e-pedal, tecnología
única en su tipo que le permite al conductor acelerar, desacelerar y
detener el vehículo con un solo pedal.
Nissan está electrificando América Latina con la llegada del Nissan
LEAF, el vehículo 100% eléctrico, a cuatro
mercados
de forma simultánea: Argentina, Brasil, Chile, Colombia el pasado 18
de julio.
2. ¿Cuál es la autonomía del LEAF?
El Nissan LEAF cuenta con una autonomía de hasta 389 km en el ciclo
urbano
de acuerdo con WLTP (270 km en el ciclo combinado) y 240 km de
acuerdo con el ciclo EPA, permitiendo que el conductor realice
viajes más largos. LEAF cuenta con tres modos de conducción, B Mode,
D Mode y ECO Mode con el cual se ahorra energía al limitar el
rendimiento del motor.
En condiciones de carga rápida con 50 Kw, se tarda unos 40 minutos
en cargar hasta un 80% desde el momento en que se ilumina la luz de
advertencia.
Con un cargador de 6Kw/H de carga, como es el Wallbox que viene con
la compra de LEAF, toma aproximadamente 8 horas.

3. ¿Cuáles son las velocidades que alcanza el vehículo?
Nissan LEAF alcanza velocidades por arriba de los 144 km/h y una
aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, con una fuerza de 147
hp y un torque emocionante de 320Nm (32.6 kgf.m) @3.283 rpm, similar
a un auto deportivo.
4. ¿Cuál es el valor del LEAF?
El valor del LEAF en Argentina es de USD 61.600.

Nissan LEAF representa un nuevo nivel
en el mercado de vehículos eléctricos producidos a gran escala.
El vehículo 100% eléctrico de Nissan
llega a la región con un exclusivo programa de venta disponible para
Chile, Colombia, Brasil y Argentina.
|