Una caravana de 70 modelos clásicos recorrió Buenos Aires y causó
furor en la gente.
La largada fue en Vicente López para terminar luego en un evento de
cierre en el Club Pilará.
El público en las calles, desde sus vehículos y asomados a las
ventanas y balcones pudo disfrutar el espectáculo de los imponentes
modelos que fueron parte de la celebración por los 70 años de
Mercedes-Benz en Argentina.
Buenos Aires, octubre de 2021.- En el marco de los festejos por los
70 años de la llegada al país de Mercedes-Benz, el domingo 24 de
octubre se realizó el Tour Mercedes-Benz de autos clásicos,
camiones, buses de época y deportivos AMG. Uno de los objetivos del
evento fue acercar los vehículos de la marca al público en general;
hubo gran recepción de la gente que tomaba fotos y videos y saludaba
a los conductores.
El recorrido incluyó el paso por el Obelisco, las principales
avenidas de la ciudad y la Autopista Panamericana hasta llegar al
Club Pilará, en la zona de Pilar. Los vehículos fueron conducidos
por cada uno de sus dueños.
Algunos modelos que participaron de este día inolvidable fueron
fabricados en el país como el famoso Hormiga Negra, el histórico
colectivo 1114, el legendario camión 1114 y el utilitario Sprinter,
cuya tercera generación se produce actualmente en el Centro
Industrial Juan Manuel Fangio. En cuanto a los automóviles que
fueron parte del Tour Mercedes-Benz, hubo exponentes de todas las
épocas: desde principios del siglo XX hasta los últimos AMG.
Uno de los participantes que se llevó todas las miradas y aplausos
fue un Mercedes-Benz Cadenero de 1912, cuyo motor se encendía al
girar la clásica manivela delantera, como ocurría con los
automóviles de esa época, y que fue el que encabezó el recorrido. Se
trata de unos de los únicos autos originales de ese modelo que
todavía existen en el mundo.
La mística de Juan Manuel Fangio estuvo presente en el evento ya que
participó el 300 S de 1953 especialmente traído desde Museo de
Balcarce para sumarse a la caravana.
Además, se lucieron un Adenauer, varios 190 SL y el codiciado Alas
de Gaviota del cual hay muy pocos autos en la Argentina. Entre los
modelos nuevos, fueron la atracción los impresionantes AMG GT como
el GTR y GTC, por dar algunos ejemplos.
El Tour Mercedes-Benz finalizó su recorrido en el Club Pilará donde
se realizó un Concurso de Elegancia y se entregaron premios a los
mejores vehículos, de acuerdo a categorías. El elegido como “Best of
Show” fue un fantástico Pontón Cabrio 200 de 1966 propiedad de
Fernando Ugarte.
En la Categoría “Veteranos” (1904-1918), como no podía ser de otra
manera, la distinción fue para el Cadenero de Alberto Linchestein.
En la Categoría “Post Guerra” (1945-1960), la cucarda del primer
puesto se la llevó el Alas de Gaviota 300 SL Gullwing de 1957,
propiedad de Alejandro López y el segundo lugar fue para el 220
Cabrio de 1953 de Abi Jackter.
Los premios de la Categoría Contemporáneos 1 (1960-1980) los
recibieron la Pagoda 280 SL de 1970 de Alejandro Arslanian y la
Pagoda 230 SL de Fernando Guerra, que obtuvieron el primer y segundo
lugar respectivamente. En la Categoría Contemporáneos 2 (1980-1991)
el puesto número uno fue para el 190 E Cosworth de 1991 de Hernán
Valenzuela, mientras que el segundo lugar lo obtuvo una coupé SEC de
1985 propiedad de Claudio Levy.
El camión 1114 color rojo de Marcelo Giampaoletti se llevó el
segundo lugar como “Best of Show”. En cuanto a los exponentes de la
“industria nacional” el primer premio fue para el colectivo línea 59
de Miguel Seijo y el segundo puesto fue para el “bondi” de la línea
45 de Jorge Díaz. El impecable 170D “Hormiga Negra” de color blanco
de Carlos Pino también recibió un reconocimiento especial. |